Diagnóstico y Restauración Edilicia 

Fisuras, humedad, deterioro estructural, fallas de mantenimiento o intervenciones sin criterio técnico.
Cada edificio cuenta su historia a través de sus materiales y sus marcas.

Te ayudo a comprender qué está ocurriendo, por qué sucede y cómo resolverlo de forma segura, eficiente y duradera, aplicando criterios profesionales de diagnóstico edilicio, conservación patrimonial y mantenimiento preventivo.

Mi objetivo es claro: preservar la integridad del edificio y su valor arquitectónico, ofreciendo soluciones objetivas y técnicamente fundamentadas para particulares, administraciones y empresas.

Arq. Germán Pisani
Arq. Germán Pisani

Quién soy & Por qué confiar 

Soy Arquitecto egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), especializado en Patologías de la Construcción por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y en Conservación del Patrimonio Arquitectónico por el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP).

Cuento con amplia experiencia en diagnóstico de fallas constructivas, evaluación del estado edilicio y planificación de intervenciones correctivas en inmuebles residenciales, comerciales e institucionales.

Trabajo con dos objetivos fundamentales: garantizar la seguridad y preservar el valor arquitectónico del edificio.

Realizo evaluaciones técnicas independientes, con criterio profesional y sin interés comercial en la obra. Esto significa que mis informes son completamente objetivos: no vendo mano de obra ni materiales, ni tercerizo cuadrillas.
Te ofrezco el diagnóstico real y el plan de intervención correcto para cada situación edilicia.

Servicios

Patologías de la Construcción

Diagnóstico técnico de fallas edilicias: fisuras, humedades, desprendimientos y deterioros estructurales.

Identifico las causas reales del problema y elaboro un plan de intervención preciso para resolverlo desde su origen, garantizando seguridad y durabilidad.

Restauración Patrimonial

Relevamiento, diagnóstico y planificación de intervenciones respetuosas en edificios históricos.

Conservo materiales originales, aseguro estabilidad estructural y devuelvo valor arquitectónico mediante criterios técnicos y patrimoniales. 

Asistencia a Administraciones y Empresas

Asesoramiento técnico integral para edificios institucionales, comerciales o patrimoniales.

Informes profesionales, auditorías preventivas y planes de mantenimiento que permiten tomar decisiones seguras, optimizar recursos y evitar riesgos. 

Patologías de la Construcción


Diagnóstico de fisuras y grietas

Evaluación del tipo de fisura, origen probable (asentamiento diferencial, retracción, sobrecarga, vibraciones, fatiga estructural, fallas de ejecución, etc.) y nivel de riesgo. Determinación de si la patología es estética, funcional o potencialmente estructural. Entrego informe con causas y recomendaciones de reparación.

Humedad (ascendente, filtraciones, condensación)

Identificación precisa del tipo de humedad, mapeo de sectores afectados, análisis de materiales existentes, detección de puntos críticos (cubiertas, encuentros de muros, instalaciones obsoletas). Plan técnico de intervención para detener el problema en origen y recuperar el material afectado, evitando soluciones cosméticas que vuelven a fallar.

Evaluación estructural preliminar

Inspección visual del estado general de elementos portantes accesibles (losas, vigas, columnas, muros portantes). Identificación temprana de degradación, corrosión de armaduras, deformaciones, sobrecargas o intervenciones no autorizadas (aperturas en muros, demoliciones parciales). Recomendaciones inmediatas y priorización del riesgo.

Plan de mantenimiento preventivo

Definición de un plan anual o semestral de mantenimiento edilicio realista, priorizado y presupuestable. Enfocado tanto en propiedad horizontal (consorcios, administraciones, comercios) como en infraestructura institucional. El objetivo es bajar el costo global evitando fallas graves a futuro. 

Inspección de edificios usados / compra segura

Asesoría técnica previa a la compra de inmuebles, locales, PH, departamentos antiguos, depósitos o galpones. Relevo del estado constructivo real para evitar sorpresas posteriores: humedad oculta, instalaciones agotadas, cubiertas en riesgo, intervenciones sin cálculo. Ideal para compradores particulares y para empresas que van a alquilar/instalarse en un inmueble. 

Peritaje y auditoría técnica 

Evaluación independiente de intervenciones recientes o en ejecución para verificar su adecuación técnica y compatibilidad con el problema diagnosticado.

Ideal para propietarios, administraciones o empresas que desean confirmar si una reparación fue correctamente realizada o si se justifica un reclamo o una nueva intervención.

Restauración Patrimonial


Relevamiento técnico de edificios históricos

Registro detallado del estado actual del inmueble mediante observación directa, documentación fotográfica y análisis de materiales originales.

Se identifican patologías, niveles de deterioro y alteraciones respecto a la configuración original.

El relevamiento constituye la base documental indispensable para toda intervención posterior, garantizando que las decisiones se tomen sobre evidencia técnica y no sobre suposiciones.

Definición de criterios de intervención

Establecimiento de un marco técnico y conceptual que oriente la restauración de acuerdo con el valor patrimonial del edificio.

Se determina qué debe conservarse, restaurarse o estabilizarse, diferenciando entre materiales originales, agregados posteriores y elementos irreversibles.

El resultado es un criterio rector de intervención que armoniza la autenticidad histórica con la funcionalidad contemporánea, evitando acciones que alteren la esencia del bien.

Informes técnicos para licitaciones

Elaboración de documentación técnica precisa que permite presupuestar y ejecutar las tareas de restauración con criterios compatibles con el patrimonio.

Cada informe describe los trabajos requeridos, los materiales apropiados, las condiciones de ejecución y los parámetros mínimos de control de calidad.

Su objetivo es garantizar que las empresas licitantes comprendan la naturaleza del bien a intervenir y ejecuten los trabajos con rigurosidad y respeto por el original.

Supervisión técnica de obra

Acompañamiento durante la ejecución de los trabajos para verificar la correcta aplicación de los criterios aprobados.

Se controla la manipulación de materiales originales, las técnicas empleadas y el cumplimiento de las especificaciones patrimoniales.

La supervisión garantiza fidelidad histórica, seguridad constructiva y coherencia técnica entre diagnóstico, proyecto y ejecución.

Evaluación de compatibilidad de materiales

Análisis técnico de la compatibilidad entre materiales originales y nuevos a incorporar durante la restauración.

Se estudian propiedades físicas, químicas y mecánicas para evitar reacciones indeseadas, desprendimientos o degradación acelerada.

Este servicio permite definir intervenciones seguras, duraderas y respetuosas con la materia original del edificio.

Documentación histórica y comparativa

Recopilación y análisis de planos, fotografías, registros y antecedentes históricos del inmueble, con el fin de comprender su evolución arquitectónica.

Esta documentación complementa el diagnóstico técnico y permite orientar las decisiones de intervención según su autenticidad y valor patrimonial.

El resultado es una visión integral del edificio, que combina su historia material con su contexto cultural y urbano.

Asistencia a Administraciones y Empresas 


Informes de estado constructivo y mantenimiento

Elaboración de diagnósticos técnicos integrales sobre el estado actual de edificios institucionales, comerciales o de propiedad horizontal.

Cada informe incluye registro fotográfico, descripción de patologías, análisis de causas y evaluación del grado de deterioro.

Su objetivo es ofrecer una visión clara del estado edilicio general para planificar intervenciones con fundamento técnico y evitar gastos innecesarios.

Priorización de intervenciones según nivel de riesgo

Determinación del orden de urgencia y relevancia técnica de las intervenciones necesarias, considerando riesgos estructurales, funcionales y de seguridad para los usuarios.

Se establecen niveles de prioridad (crítico, importante, preventivo), optimizando recursos y tiempos de ejecución.

Este enfoque permite gestionar el mantenimiento con criterio técnico y responsabilidad institucional.

Auditorías preventivas

Inspección periódica orientada a detectar fallas incipientes o potenciales antes de que se transformen en patologías graves.

Incluye revisión visual, control de instalaciones, cubiertas, juntas y terminaciones, con registro de observaciones y recomendaciones.

Las auditorías son una herramienta clave para mantener la seguridad, reducir costos de reparación y prolongar la vida útil del edificio.

Planificación de mantenimiento correctivo o programado

Diseño de un plan de mantenimiento técnico adaptado al tipo y uso del inmueble.

El plan contempla tareas correctivas inmediatas y acciones programadas a corto, mediano y largo plazo, priorizando eficacia y previsibilidad presupuestaria.

El resultado es una gestión edilicia ordenada, sustentable y con menor riesgo operativo.

Consultoría técnica para administraciones y empresas

Asesoramiento especializado en la toma de decisiones técnicas y contractuales vinculadas a obras, reparaciones o contrataciones de mantenimiento.

Permite revisar presupuestos, evaluar propuestas de contratistas y verificar su coherencia con el diagnóstico técnico.

Este servicio ofrece respaldo profesional y control de calidad, evitando decisiones apresuradas o intervenciones innecesarias.

Evaluación de riesgos edilicios y cumplimiento normativo

Análisis integral de condiciones de seguridad, accesibilidad y salubridad edilicia, considerando normativa vigente y criterios de buenas prácticas constructivas.

Se identifican situaciones que pueden generar reclamos, sanciones o responsabilidades civiles, y se proponen acciones correctivas.

Este servicio ayuda a prevenir incidentes, proteger a los usuarios y garantizar el cumplimiento legal de las instalaciones y estructuras.

Metodología de trabajo

Cada diagnóstico sigue un proceso técnico claro y verificable


Cada intervención se realiza con una metodología estructurada, que garantiza precisión y transparencia:

  1. Visita técnica
    Relevamiento visual, entrevistas con los usuarios y registro fotográfico.

  2. Diagnóstico
    Identificación de causas, evaluación del grado de deterioro y determinación del nivel de riesgo.

  3. Informe técnico
    Documento detallado con descripción del problema, causas, consecuencias y recomendaciones.

  4. Plan de intervención
    Orden de trabajos y criterios mínimos de ejecución para contratistas.

  5. Seguimiento (opcional)
    Supervisión técnica durante las primeras etapas de obra para asegurar la correcta aplicación del diagnóstico.

Mi labor no es ejecutar la obra, sino garantizar que cada decisión técnica sea correcta, eficiente y segura.

Para quién es este servicio

Soluciones específicas para cada tipo de cliente


Particulares y propietarios

Si tu vivienda presenta humedad, fisuras, desprendimientos o problemas recurrentes, necesitás un diagnóstico técnico independiente antes de invertir en reparaciones que pueden fallar nuevamente.
Recibís un informe claro, con el origen del problema y las recomendaciones precisas para resolverlo definitivamente. 

Empresas, administraciones e instituciones

Si gestionás un edificio comercial, educativo o patrimonial, los informes técnicos permiten justificar intervenciones, priorizar riesgos y planificar el mantenimiento con criterio profesional.
Cada informe se entrega en formato digital, con diagnóstico fotográfico y recomendaciones priorizadas. 

Qué entrego 

Documentación técnica profesional, clara y aplicable

Incluye:

  • Informe técnico completo en PDF.

  • Registro fotográfico con marcaciones.

  • Croquis o planos de estado actual (si corresponde).

  • Listado de patologías ordenadas por nivel de prioridad.

  • Recomendaciones técnicas y materiales compatibles.

  • Lineamientos mínimos para contratistas o restauradores.

El objetivo es que tomes decisiones seguras, sin depender de opiniones o presupuestos sin fundamento técnico.

Preguntas frecuentes

¿Realizás reparaciones o sólo informes?
Solo realizo diagnóstico, informe técnico y supervisión externa. No ejecuto obras, lo que garantiza independencia y objetividad.

¿Podés evaluar solo un problema puntual (por ejemplo, humedad)?
Sí. Se analiza el origen real del problema y se proponen soluciones técnicas viables.

¿Tu informe tiene validez profesional?
Sí. Todos los informes son firmados por arquitecto matriculado y pueden presentarse ante administraciones, seguros o auditorías.

¿Trabajás con contratistas externos?
Sí. Puedo coordinar criterios técnicos para que la obra se ejecute correctamente según el informe.

Ponte en contacto

Solicitá tu diagnóstico técnico o consultá por restauración patrimonial

Todas las consultas son confidenciales y serán respondidas con seriedad y rigor técnico.
Atención en CABA  

Atención en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Consultorías técnicas presenciales y diagnósticos edilicios in situ.
Atención en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Consultorías técnicas presenciales y diagnósticos edilicios in situ.